Glosario Crisol: Autopoiesis
Autopoiesis
Neologismo propuesto en 1971 por los biólogos chilenos Humberto Maturana y Francisco Varela para designar la organización de los sistemas vivos.
Es la capacidad de un sistema vivo para producir y regenerar sus propios componentes, manteniendo su organización y autonomía a través de un conjunto de procesos que se retroalimentan entre sí.
Este concepto elaborado desde la biología frente a la pregunta sobre el origen de la vida, los impulsó hacia identificar los mecanismos por los que la vida se conserva dentro de los límites que las membranas celulares les otorga.
Aunque su aplicación se haya extendido demasiado hacia otros dominios, entre los cuales está lo sistémico familiar, la influencia de Maturana y Varela sobre el modelo de Milán se hizo presente en los 80’s con su presencia como observadores de la terapia de Boscolo y Cecchin.
Las preguntas que surgirían de esta colaboración estaban destinadas a reconocer los intrincados significados que llevaban a las familias a conservar su autonomía: La pregunta entonces no está enfocada al cambio, sino a qué elementos son los existen como creencias que hace que se conserve.
No Comments