Enter your keyword

Blog

¿Qué lugar ocupan las emociones en la terapia de pareja?

¿Qué lugar ocupan las emociones en la terapia de pareja?

“El mundo necesita buenos terapeutas más que nunca. Y los buenos terapeutas necesitan una forma clara de ver a los seres humanos, un mapa de sus batallas y una ruta clara para guiar a sus consultantes hacia la plenitud y la salud… El camino hacia adelante es honrar tanto el corazón relacional de la práctica […]

Perspectiva dialógica: aportación a la terapia de pareja

Perspectiva dialógica: aportación a la terapia de pareja

Mucho tiene que decir esta perspectiva dialógica a la terapia de pareja. Pero comenzaré por decirles que he sido docente y supervisora en Crisol desde hace 28 años y que en esos años se ha enriquecido constantemente el programa, primero de Diplomado y ahora de la Especialización en Terapia de Pareja. Por ello no dejamos […]

La sexualidad y el erotismo en la terapia de pareja

La sexualidad y el erotismo en la terapia de pareja

Una particularidad específica de toda relación de la pareja en la intimidad expresada a través del cuerpo, el deseo, el placer, el erotismo y la sexualidad, por lo tanto, estos están profundamente conectados con la historia de la relación y de cada uno de los miembros que forman la pareja. Cada una de estas dimensiones […]

Especialización en terapia de pareja Crisol

Especialización en terapia de pareja Crisol

El interés por la terapia de pareja como una especialización ha estado presente desde el comienzo de mi formación como psiquiatra y como psicoterapeuta en Inglaterra desde antes de llegar a México en 1980. Aunque la terapia familiar como disciplina tenía entonces una orientación psicoanalítica y especialmente cuando se refería a las relaciones amorosas, en […]

Ecos del Practicum

Ecos del Practicum

Una vivencia extraordinaria, un encuentro relacional que ha resonado en mí, al conocer las experiencias de especialistas de diferentes campos de trabajo con el trauma. Cada expositor, con una forma de acercamiento y encuentro con el dolor, no solamente de los pacientes, sino de ellos mismos como parte de lo que implica una relación intersubjetiva […]

Trauma y evento

Trauma y evento

Trauma y evento: Estas dos palabras nos llevan a la reflexión, a un espacio donde una implica cicatrices y la otra evolución. ¿Hay algún punto donde se pueden unir? ¿Se pueden desmadejar la experiencia para entender su profundo significado?  El trauma es una experiencia abrumadora que sobrepasa nuestra capacidad de regular nuestras emociones, resultando en […]

Sobre evitar ser farol de la calle y obscuridad en mi casa

Sobre evitar ser farol de la calle y obscuridad en mi casa

Desde que inicié mi labor como terapeuta, las personas suelen acercarse a mi buscando sentirse reconfortadas o encontrar solución a sus dificultades. Difícilmente alguien llega a preguntarse si tengo algún problema, si acabo de terminar una relación, si yo también estaba en la ciudad del terremoto, si alguien amado está enfermo, si me asaltaron o […]

Ecos del Practicum 2024

Ecos del Practicum 2024

Para el diseño del Practicum 2024 tuvimos la oportunidad de realizar varias reuniones con Vicenzo Di Nicola y Adela Garcia. En ellas delineamos algunos objetivos que comprendían la involucración personal de invitados internacionales y nacionales por medio de un relato autobiográfico o de una experiencia que se relacionara con el trauma en sus diversas formas […]